Todos los detalles del Viacrucis del Consejo Local de Hermandades y Cofradías
La Hermandad de la Misericordia, nos hace llegar toda la información para el día de hoy.
Con la llegada del tiempo de Cuaresma, la Iglesia nos invita a un período de reflexión y austeridad en nuestra vida diaria. Junto a signos como el ayuno, la penitencia o la limosna, se nos invita a meditar sobre la Sagrada Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. De entre todos los cultos y actos piadosos, destaca el ejercicio del Santo Vía Crucis.
El rezo del Vía Crucis en la ciudad con los Sagrados Titulares de las distintas hermandades comenzó en los años 90, correspondiendo por primera vez al Stmo. Cristo de la Misericordia en 1999, repitiendo en 2006 y 2014.
STMO. CRISTO DE LA MISERICORDIA
Representa a Cristo muerto en la cruz con leves signos del martirio. La imagen actual fue tallada por José Obando Merino en 1950 con madera de cipreses del Cementerio de San Fernando de Sevilla. Ha sido restaurado en 1991, 2003 y 2023.
En 1984 se sustituyó su cruz original por una de madera de pino Flandes. En 2023 se realizó una nueva en madera de cedro del Líbano.
EL AJUAR
Portará sus potencias más antiguas, en plata de ley, de diseño clásico florislado de los años 50.
LA PARIHUELA
Realizada en hierro y madera, está forrada con terciopelo burdeos y pasamanería dorada. Llevará cuatro faroles hexagonales cedidos por la Hdad. de las Tres Caídas, labrados en 1976.
EL DETALLE
En el calvario de flores estarán dos elementos de la Pasión:
Calavera: simbolizando la tradición de que Cristo fue crucificado sobre la tumba de Adán.
Corona de espinas: representa el sufrimiento y la victoria sobre el pecado y la muerte.
EL CORTEJO
Formado por representantes del Consejo Local de Hermandades, Corporación Municipal y la Presidencia Eclesiástica.
INSIGNIAS
Incluye estandarte bordado en oro sobre terciopelo granate, incensarios y ciriales de orfebrería, dalmáticas, faroles y medallón de pertiguero.
EL VÍA CRUCIS EN LA CALLE
Itinerario: San Sebastián, Santa Lucía, Durango, Conejitos, Federico Rubio, Pagador, Plaza de España, San Sebastián. Horario: Salida 20:00 h – Entrada 21:30 h
CARGOS DE CONFIANZA
Diputado Mayor de Gobierno: Iván García de Quirós
Equipo de capataces: Domingo Galo Ibáñez y auxiliares
Florista: Francisco Mateos Aguilar
LAS FLORES
Iris morado, rosa roja, statice morado, pistacia, ruscus y espino.
LA MÚSICA
Capilla Musical «Vía Sacra». Entre sus composiciones destacan:
La Misericordia del Señor (2016)
Plegaria a Ntra. Sra. de la Piedad (2019, 2024, 2025)
LOS LECTORES
Se han tomado como referencia las Obras de Misericordia, y se ha invitado a vecinos del recorrido a participar en las lecturas. El texto del Vía Crucis fue compuesto por Santa Teresa de Calcuta.
EL CARTEL
Diseño original de Iván García de Quirós, finalizado por Mario Cruz. Representa al Cristo de la Misericordia sobre una cruz pintada a mano, simbolizando el inicio de la Cuaresma.