Maestro Dueñas renueva con el Lunes Santo en la Isla

La Banda de Música Maestro Dueñas continuará acompañando a María Santísima de la Salud de San Fernando durante los próximos Lunes Santos de 2026 y 2027.

La banda renueva con ilusión su compromiso con esta querida corporación y con una devoción que les emociona cada vez que suena en la noche isleña.

Carta de Monseñor José Rico Pavés al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez

A la Delegada Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia – Jerez

Ruego envie la siguiente comunicación al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez y a los/as Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad:

Muy queridos Presidente, Hermanos y Hermanas Mayores:

En la mañana del día de hoy he recibido al Presidente de la Unión de Hermandades de Jerez, quien ha venido acompañado de algunos miembros de su Consejo

Posteriormente me he reunido con el Hermano Mayor y dos miembros de la Junta de gobierno de la Real, Antigua y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento, Sagrada Cena de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María de la Paz. El objetivo de estas reuniones ha sido comunicar el resultado de la investigación que se ha llevado a cabo sobre los hechos acaecidos el Lunes Santo, en la pasada Semana Santa, y depurar responsabilidades al respecto. Ambos encuentros han discurrido en un clima de escucha, franqueza, respeto y sentido eclesial.

Desde el Obispado hemos querido dejar pasar el tiempo para que la distancia temporal ayudara a serenar los ánimos y permitiera escuchar mejor a las partes afectadas. Sin embargo, constatamos con tristeza que siguen los cruces de acusaciones, las amenazas y los anuncios de posibles denuncias y sanciones.

En el curso de las conversaciones mantenidas esta mañana, después de escuchar a los convocados, he compartido con los presentes mi preocupación por la existencia de dos prácticas que, en mi opinión, actúan como verdaderos virus que dañan muy gravemente la vida de las Hermandades y Cofradías: la murmuración corrosiva y la judicialización de los enfrentamientos entre hermanos. Algunos medios de comunicación (redes, blogs, canales digitales, etc.), a la vez que prestan un servicio positivo imprescindible para la buena relación entre las Hermandades y la sociedad, se convierten a veces en altavoces de un enfrentamiento despiadado, agrandando problemas que deberían solucionarse en el ámbito discreto del diálogo personal y provocando daños a la buena fama de las personas.

 Junto a esto, se está generalizando el recurso abusivo a las denuncias en sede judicial de hechos que tendrían que resolverse en el acuerdo cordial entre miembros de la misma Hermandad o de otras Hermandades. El daño que provocan estas prácticas lo padecemos todos y, de forma muy especial, las Hermandades y Cofradías.

Sobre el fondo de esa preocupación, he amonestado a título personal al Presidente de la UUHH para que decisiones, como la tomada el Lunes Santo autorizando cambios a las Hermandades que realizan estación de penitencia, se tomen siempre en total sintonía y fluida comunicación con la Delegación Diocesana de HHCC. 

A los Hermanos Mayores de las Hermandades que se vieron perjudicadas por esos cambios, les insto a que, evitando toda confrontación, sigan trabajando con igual entrega tanto por su Hermandad como por el bien común que todas las Hermandades han de custodiar.

A punto de cumplir cuatro años en esta querida Diócesis, vuelvo a repetir lo que dije en mi primera Misa como obispo de Asidonia-Jerez: «…especialmente cuento con las Cofradías y Hermandades. En la persona del presidente que termina su mandato y del recién elegido de la Unión de Hermandades de Jerez saludo con enorme afecto y gratitud a todos nuestros cofrades. No me cansaré de repetir que confío mucho en el poder evangelizador de las Hermandades y Cofradías. Trabajaré para que las Cofradías sean verdaderas escuelas de vida cristiana y ámbitos de caridad generosa, donde se ejercite el amor que hace fraternidad, los esposos fortalezcan su vida matrimonial, los hijos crezcan en la fe de sus mayores y la sociedad entera se enriquezca de una fe que sale a la calle para proclamar a todos la grandeza del amor de Dios que se nos ha revelado en los misterios de la vida de Cristo y de su Santísima Madre» (31.7.2021).

Cuatro años después, ratifico esas palabras, consciente cada vez más de la insuperable aportación que las Hermandades y Cofradías pueden seguir ofreciendo a la tarea evangelizadora de la Iglesia.

Haciendo propias las palabras de san Pablo: en todo momento damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones (1 Tes 1, 2), os imparto de corazón la bendición, confiándoos al abrazo materno de María Santísima, iNada sin

María, todo con Ella!

Maestro Dueñas irá tras el Resucitado en su Salida Extraordinaria

Con motivo del XXV Aniversario Fundacional de la Hermandad del Resucitado de El Puerto de Santa María, laa Hermandad se dispone a vivir un acontecimiento histórico, una Salida Extraordinaria el próximo sábado 16 de agosto de 2025.

Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, recorrerá de manera extraordinaria las calles de la ciudad, acompañado en su paso procesional.

🎶 El acompañamiento musical estará a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas, de El Puerto de Santa María.

El cartel de la Salida Extraordinaria está realizado por el cofrade portuense Javier Cordero Pérez.

El Resucitado saldrá en Extaordinaria el 16 de agosto

La Hermandad realizará un Solemne Triduo y una Eucaristía Presidida por Don José Rico Pavés.

La Hermandad del Resucitado de El Puerto de Santa María, saldrá de forma Extraordinaria el próximo día 16 de agosto, con motivo de su XXV Fundacional de la Hermandad, y con un acompañamiento musical especial, así nos lo ha confirmado su Hermana Mayor, Ana Lambea, en una entravista que le ha realizado el Equipo de Somos Cofrades, una vez finalizado el acto del Pregón del Aniversario de la Hermandad.

YouTube player



La Hermandad del Nazareno decide mantener su estación de penitencia en la tarde-noche del Jueves Santo.

El Puerto de Santa María, 2 de julio de 2025 – La Real, Fervorosa, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Ánimas de San Nicolás de Tolentino, Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de los Dolores, San Juan Evangelista, Orden Tercera de Servitas y Santa Cruz en Jerusalén, conocida popularmente como la Hermandad del Nazareno, ha decidido en Cabildo General Extraordinario celebrado en el día de hoy, miércoles 2 de julio de 2025, mantener su estación de penitencia en la tarde-noche del Jueves Santo.

Los hermanos de la corporación nazarena estaban convocados para exponer la información recogida durante el periodo de prueba de salida procesional en Jueves Santo y, posteriormente, realizar una consulta vinculante sobre el horario de la salida.

 El resultado de la votación ha sido contundente: 119 hermanos han votado a favor de continuar procesionando en la tarde-noche del Jueves Santo.

A pesar de la clara mayoría, un grupo de 15 hermanos aún manifestaron su preferencia por la Madrugá, horario tradicional de la Hermandad. Por su parte, 6 hermanos se mantuvieron al margen de la decisión.

Con este resultado, la Hermandad del Nazareno consolida su presencia en la jornada del Jueves Santo, ratificando la decisión adoptada en el periodo de prueba.

Gran concierto de la Banda de Música Maestro Dueñas

G

La iniciativa, en su segunda edición, reunió a públicos de todas las edades en una velada musical cargada de emoción y calidad artística

29.06.2025.- La Plaza de Colón se convirtió en la tarde-noche de ayer en epicentro cultural de El Puerto de Santa María con la celebración del concierto gratuito de la Banda de Música Maestro Dueñas, en el marco de una iniciativa impulsada por la Concejalía de Juventud. El evento, que atrajo a numerosos portuenses y visitantes, contó con la presencia del concejal de Juventud y Deportes, José Ignacio González, quien quiso acompañar a los músicos y al público en esta cita musical.

Este concierto supone la segunda edición de una propuesta cultural que busca ampliar y diversificar la oferta de ocio para los más jóvenes, sin olvidar a otros sectores de edad. “Hemos vivido una noche mágica, con una banda que volvió a demostrar por qué es uno de los grandes referentes musicales de nuestra ciudad. La Plaza de Colón se llenó de familias, jóvenes y mayores, en un ambiente de convivencia y disfrute que nos anima a seguir apostando por la cultura como herramienta de unión”, valoró el edil tras el concierto.

Bajo la dirección de Javier Alonso Barba, la Banda Maestro Dueñas ofreció un repertorio cuidadosamente seleccionado para conectar con públicos de todas las edades. El programa incluyó clásicos como Qué tiempo tan feliz o My Way, canciones del mítico Dúo Dinámico y versiones instrumentales de temas del guitarrista Santana, entre otras piezas populares que hicieron vibrar a los asistentes.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación, por primera vez, de la obra El pueblo salva al pueblo, una composición del reconocido músico Ferrer Ferrán dedicada a los miles de voluntarios que participaron en las tareas de rescate y reconstrucción tras la DANA que afectó a la provincia de Valencia.

El director de la banda quiso agradecer al concejal de Juventud “la confianza depositada en la Banda Maestro Dueñas para formar parte por segundo año consecutivo de esta propuesta musical que nos permite seguir conectando con nuestra gente desde el arte y la emoción”. 

Por su parte, José Ignacio González anima especialmente a la juventud a participar en este tipo de iniciativas: “Desde la concejalía trabajamos por ofrecer alternativas de calidad que también fomenten la cultura, el respeto y la convivencia. Este concierto es una forma perfecta de comenzar el verano disfrutando de música en directo, en un espacio emblemático y con una banda que es orgullo de El Puerto”. Además, ha anunciado que el próximo año repetirán esta actividad como inicio del verano, hecho que agradecieron los miembros de la Banda.

La Concejalía de Juventud valora de forma muy positiva la respuesta del público y continúa trabajando para ofrecer nuevas actividades culturales dirigidas a todos los portuenses.

Modificación Itinerario Hermandad del Carmen

El próximo 16 de julio, la Hermandad del Carmen de El Puerto de Santa María, ha dedicado de cambiar su itinerario.

La salida procesional tendrá lugar a las 19:30 horas. Además, se cuenta con la novedad de una vez llegados a la Plaza del Polvorista, adentrar por calle Sol, Palma y Pedro Muñoz Seca hasta llegar a calle Luna, donde se mantiene el recorrido anual.

El itinerario de la Salida Procesional 2025 es el siguiente:
Horario e itinerario · Salida Procesional 2025

  • 19:30h: Parroquia de El Carmen y San Marcos, Aurora, Plaza del Polvorista, Sol, La Palma, Pedro Muñoz Seca, Luna, Plaza de las Galeras Reales, Micaela Aramburu, Compositor Javier Caballero, Avenida de la Bajamar.
  • (Encuentro con la procesión marítima a las 22:30h)
  • Maestro Domingo Veneroni, Micaela Aramburu, Aurora, recogida en Parroquia de El Carmen y San Marcos.
  • (23:45h apróx.)

La Hermandad del Carmen de El Puerto de Santa María Anuncia una Agenda de actos y Cultos en Honor a la Santísima Virgen

La Hermandad del Carmen de El Puerto de Santa María Anuncia una Agenda de actos y Cultos en Honor a la Santísima Virgen

El Puerto de Santa María, España – La Hermandad del Carmen de El Puerto de Santa María ha desvelado su detallado calendario de actos y cultos en honor a Nuestra Señora del Carmen, con una serie de eventos que se extenderán desde el 11 hasta el 16 de julio. 

Los fieles y devotos están invitados a participar en estas celebraciones que culminarán con la Solemne Función Principal de Instituto y posterior procesión.

Las festividades comenzarán con el Solemne Triduo en honor a Nuestra Señora del Carmen, que se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de julio. Cada día, el rezo del Santo Rosario iniciará a las 20:30h, seguido del Ejercicio del Triduo y la Santa Misa a las 21:00h. La Sagrada Cátedra será ocupada por D. Antonio Durán Borrego durante estos días.

El 12 de julio será un día significativo con la Imposición del Santo Escapulario, un acto de profunda devoción para los fieles.

 Al día siguiente, el 13 de julio, la hermandad dará la bienvenida a sus nuevos hermanos en un acto de acogida e integración.

El 14 de julio estará dedicado a la veneración de la imagen con el Devoto Besamanos, que se realizará de 11:00h a 21:00h, ofreciendo a los devotos la oportunidad de acercarse a su patrona.

 Simultáneamente, se llevará a cabo una ofrenda floral a Nuestra Señora del Carmen.

Las celebraciones continuarán el 15 de julio con la Devota Veneración a la Imagen Marinera, que tendrá lugar de 17:00h a 20:30h en la Capilla de la Plaza de la Tradición. Esa misma noche, a las 23:00h, la Parroquia del Carmen y San Marcos será el escenario de la felicitación a la Santísima Virgen, un momento emotivo para los devotos.

Finalmente, el 16 de julio marcará el punto culminante de las festividades con la Solemne Función Principal de Instituto.

 Este evento, que incluirá la Santa Misa y la pública Protestación de Fe Católica, comenzará a las 11:00h, reafirmando la fe y devoción de la hermandad y sus miembros.

Estreno de la Marcha Fúnebre a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos


El pasado domingo 22 de junio, la Banda de Música Maestro Dueñas estrenó una marcha de su componente y compositor Javier Lara Blas.


El estreno se llevó a cabo tras la Custodia de la Sacramental de los Afligidos de El Puerto de Santa María.


«Marcha Fúnebre a Nuestro Padre Jesús de los Afligidos» fue el título de la obra de Javier Lara que dedicó a Jesús de los Afligidos. La marcha estuvo compuesta por tres movimientos que el autor detalló a continuación:

  • I Movement: Aflicción
    Compuesto en Sib menor, centró en él el tema principal, de largas y apenadas melodías, con un carácter rítmico lento, marcado y con dureza, simulando el caminar de Jesús de los Afligidos. Este tema se reexpuso tras el II Movimiento.
  • II Movement: La Realeza de Cristo
    Compuesto en Solb Mayor a modo de fanfarria y con melodías al estilo zarzuelista, pretendió simbolizar a Cristo Rey del Universo. Fue el movimiento más corto de la obra.
  • III Movement: Sacramental
    Compuesto en Reb Mayor simbolizó la Paz del Sagrario y la fuerza y divinidad del Santísimo Sacramento, desembocando este en el desenlace de la obra, el cual guardaba un pequeño detalle/referencia a la marcha «Rosario de los Afligidos».

Eucaristía y Procesión del Corpus Christi

S

La Hermandad de los Afligidos nos recuerda, que tarde de domingo día 22 de junio, FESTIVIDAD DE CORPUS CHRISTI, a las 18:30h en la Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada, SOLEMNE EUCARISTÍA DE LA FESTIVIDAD DE CORPUS CHRISTI, cuya Sagrada Cátedra será ocupada por Don Antonio Sebastián Sabido Salguero, Pbro, Párroco y Rector de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada.

A la finalización de la Eucaristía, se celebrará por las calles del centro histórico del Puerto la SOLEMNE PROCESIÓN DEL PASO DE LA CUSTODIA.

Recordar a todos los hermanos que vayan a participar en el Cortejo de la Cofradía, que deberán de encontrarse en la Capilla del Sagrario de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada, y ponerse a disposición del Director de Cofradía, D Francisco Martínez Torres. Asimismo, para engrandecer el acto al que concurren, de ruega encarecidamente a todos los hermanos que vistan traje y corbata y porten la medalla de la Hermandad. La Solemne Procesión tendrá lugar una vez finalice la Eucaristía, siendo el recorrido previsto el siguiente:

Itinerario: Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada, salida por Puerta del Sol, Plaza de España, Palacios, Larga, Plaza de Isaac Peral (interior), Nevería, Luna, Plaza de Juan Gavala, Vicario, Plaza de España y Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada.

¡