Las lluvias amenazan la Semana Santa
Las lluvias amenazan la Semana Santa en El Puerto de Santa María
La Semana Santa de 2024 quedó marcada por la lluvia en toda Andalucía, obligando a la suspensión de numerosas procesiones y dejando imágenes desoladoras de pasos mojados y calles vacías. Un año después, la incertidumbre meteorológica vuelve a estar presente, y las previsiones no son mucho más alentadoras para El Puerto de Santa María y el resto de la provincia de Cádiz.
Según nuestra Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones continuarán afectando a Andalucía hasta principios de abril, con una alta probabilidad de que llueva al menos uno o dos días durante la Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril. Aunque aún es pronto para determinar con exactitud el tiempo en esas fechas, la tendencia apunta a tres semanas consecutivas de lluvias, lo que podría condicionar el normal desarrollo de las procesiones.
Preocupación entre las hermandades portuenses
Las hermandades de El Puerto ya miran al cielo con preocupación, temiendo que se repita la situación del año pasado, cuando las inclemencias meteorológicas obligaron a modificar recorridos y horarios en varias localidades gaditanas. La posibilidad de que los pasos no puedan salir a la calle supone un golpe anímico para los cofrades y devotos, que esperan todo el año para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo a través de sus imágenes.

En municipios como Cádiz capital, Jerez de la Frontera, San Fernando y El Puerto de Santa María, donde la Semana Santa tiene una fuerte tradición y congrega a miles de personas en sus calles, la meteorología será un factor clave para el desarrollo de las estaciones de penitencia.
Impacto en la sequía y el sector agrícola
Más allá de la Semana Santa, el delegado de la Aemet en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha señalado que, aunque las lluvias de marzo y abril contribuirán a aliviar la sequía que afecta a la región, no serán suficientes para revertir el déficit hídrico acumulado. En sectores como la agricultura, la falta de agua sigue siendo un problema preocupante, especialmente para cultivos que requieren grandes aportes hídricos, como el corcho.
A medida que se acerquen las fechas clave, las previsiones meteorológicas se irán actualizando, pero la amenaza de una Semana Santa pasada por agua en El Puerto de Santa María es cada vez más real. Por ahora, la incertidumbre se mantiene, y tanto cofrades como devotos permanecerán atentos a la evolución del tiempo, con la esperanza de que la lluvia no empañe una de las celebraciones más importantes del calendario portuense.
Fuente facilitada por la AEMET, y redactado para artículo periodístico.