La Marcha «Madre Soledad» Cabecera de Somos Cofrades
La marcha está compuesta por Enrique Busto y Luis León
La Hermandad de la Soledad de San Fernando y la Banda de Música Agripino Lozano (antigua Cruz Roja) están de celebración ya que se cumplen 3 años del estreno de la nueva marcha procesional «Madre Soledad», una composición nacida del profundo respeto y admiración que sus autores profesan a la Virgen de la Soledad, Madrina Honoraria de la banda.
La obra se presenta como un regalo musical para conmemorar el CCLXXV Aniversario Fundacional de la Hermandad, consolidando los lazos entre ambas instituciones.
La Sintonía de Onda Pasión
«Madre Soledad» no es solo una pieza de patrimonio musical; la marcha ha sido seleccionada para ser, por tercer año consecutivo la cabecera oficial del programa «Somos Cofrades» de Onda Pasión, el próximo día 9 de octubre volverán a lanzar una nueva temporada, lo que asegura su difusión y reconocimiento en el panorama cofrade.
Análisis de una Marcha de Duelo y Esencia Isleña
La composición, que emana un «gran aroma isleño», busca recoger la esencia del Viernes Santo tras el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
- Inicio Solemne: Arranca con una fanfarria de metales a modo de coral, que es respondida por un trío de capilla (oboe, clarinete y fagot), haciendo una alusión explícita al Cristo de la Redención, titular de la Hermandad.
- Carácter de Duelo: La primera sección introduce un ostinato rítmico que evoca el duelo y que funcionará como un «latido interno» a lo largo de toda la pieza.
- Momento de Intensidad: La segunda parte destaca por un «fuerte de graves» que desemboca en uno de los momentos más intensos de la composición.
- Trío Final: La sección culminante, el trío, se inspira en la capilla inicial. Su movimiento lento en los graves recuerda el pausado caminar del paso de palio de Nuestra Señora de la Soledad, para terminar con el ostinato rítmico y un movimiento descendente que simboliza el duelo por la Muerte de su Hijo.