Crónica Histórica: Primera Salida Procesional de Nuestra Señora del Rosario en El Puerto de Santa María
La tarde-noche del pasado 3 de octubre se convirtió en una fecha memorable para El Puerto de Santa María con la primera salida procesional de Nuestra Señora del Rosario, Titular de Gloria de la Hermandad Sacramental de la Flagelación y la Amargura.
Por primera vez, la imagen de la Virgen recorrió las calles de su barrio desde su sede, la parroquia de San Joaquín. Numerosos fieles, hermanos y devotos se congregaron para acompañar este acontecimiento histórico, marcando un hito en la vida cofrade de la ciudad.
Detalles de la Procesión
La salida, organizada por la Hermandad de la Flagelación, se llevó a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. La corporación cofrade ha manifestado su agradecimiento por la colaboración institucional brindada en la preparación y el desarrollo de este acto.
La procesión comenzó a las 20:30 horas desde la parroquia de San Joaquín. El itinerario diseñado discurrió por calles emblemáticas como Cielos, Ganado, Plaza de la Cárcel, Curva, Recta, Luja, Virgen de los Milagros, Chanca, y Cervantes, regresando finalmente a Cielos para culminar su recorrido con la entrada en el templo a las 23:30 horas.
El acompañamiento musical, que realzó la emotividad del momento, corrió a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas. La agrupación portuense agradeció la confianza de la Hermandad en un evento tan significativo para la ciudad.
El Sentir del Barrio y la Ciudad
La Hermandad de la Flagelación destacó la implicación de sus hermanos, cuya dedicación se reflejó en meses de preparativos, incluyendo la celebración de la igualá de costaleros el pasado 12 de septiembre. Igualmente, resaltaron la calurosa acogida de los devotos, que acompañaron el paso de la Virgen con entusiasmo a lo largo de todo el recorrido.
Esta primera salida de la Virgen del Rosario ha sido posible gracias al compromiso y la colaboración de muchas personas, contribuyendo a preservar y proyectar las tradiciones del municipio. Este momento queda ya grabado en la historia y el sentir colectivo de El Puerto.