La Hermandad del Resucitado salió en Extraordinaria por el XXV Fundacional
L
El cortejo procesional partió de la Basílica a las 21:15 horas, con una Plaza de España engalanada para la ocasión, y procesionó con las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, el Ángel Anunciador, María Magdalena y María Cleofás, bajo el acompañamiento de la Banda de Música Maestro Dueñas, iniciando su recogida a las 01:30 horas
17.08.2025. La Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, Nuestra Señora de la Alegría y Santa Ángela de la Cruz celebró ayer su Salida Extraordinaria con motivo de su XXV Aniversario Fundacional.
El cortejo procesional partió de la Basílica a las 21:15 horas. Tras recorrer una Plaza de España engalanada especialmente para la ocasión, proseguía por Plaza Juan Gavala, Santa María, La Placilla, Ricardo Alcón, Plaza de Isaac Peral, Virgen de los Milagros, Chanca, Albareda, Espíritu Santo, Virgen de los Milagros, Caldevilla, Diego Niño, Cervantes, La Rosa, Santa Clara, Pedro de Villa, Meleros, San Juan y Plaza de España, iniciando su recogida a las 01:30 horas, contando en todo momento con el fervor de numeroso público.
La procesión constaba de un paso con las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo Resucitado, obra de Jaime Babío, y del Ángel Anunciador, María Magdalena y María Cleofás, tres creaciones de Fernando Aguado (este artista sevillano realizará en los próximos años la talla de María Salomé y las de dos soldados romanos, que completarán un conjunto escultórico en el que lucirán siete imágenes).
Los fieles contemplaron así el mismo paso que procesionó el Domingo de Resurrección, si bien pudieron hacerlo en horario nocturno durante gran parte del recorrido, la combinación floral incorporaba ahora rosas, calas, crisantemos o granadas y correspondía a tonalidades predominantemente moradas (en lugar del rojo que presidía la Semana Santa) y el acompañamiento sonoro también cambiaba, con la portuense Banda de Música Maestro Dueñas estrenando la marcha «Causa de Nuestra Alegría», composición de Pablo Ojeda dedicada a la Virgen. En concreto, la marcha, en la que se recoge la «Salve» compuesta por Luis Rivero y dedicada a Nuestra Señora de la Alegría, que ya sonara el pasado 3 de julio en el Castillo de San Marcos en el transcurso del Pregón Extraordinario realizado por el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, se interpretaba al transcurrir de la comitiva por la Plaza Isaac Peral, frente a la Casa Consistorial.
Otro momento significativo se produjo al paso de la comitiva por el Convento del Espíritu Santo, primera ocasión en que este emblemático edificio se incluía en nuestro itinerario, lo que permitió contemplar las imágenes a las Hermanas Comendadoras. La Hermandad entregó a la Comunidad Religiosa el premio “Fray José Gabriel Rodríguez Esteban”, consistente en un diploma, en reconocimiento y gratitud a su incansable ayuda a los más necesitados y por ser un ejemplo de fe y caridad. Por su parte, la Comunidad entregó un cuadro a la Hermandad en la que la hacen partícipe, junto a todos sus hermanos presentes y futuros, de “todas las Gracias Espirituales ganadas en las Eucaristías, rezos de la Comunidad e Indulgencias ganadas en este Año Jubilar de la Esperanza y en las que en adelante se ganen, y así mismo se ofrecerán los sufragios por los hermanos fallecidos”.
El paso de misterio estaba acompañado, por primera vez y con motivo del 25 aniversario, por hermanas vestidas de mantilla blanca. El cortejo contaba con la presencia del sacerdote Edgar Gaal, representación municipal, con la presencia del edil de Fiestas, David Calleja, de la Guardia Civil, la Armada y los Ejércitos de Tierra y Aire, así como del Consejo Local de Hermandades y Cofradías y de las Hermandades portuenses y las Hermandades del Resucitado de Jerez y Puerto Real.
La procesión ha conmemorado la fecha del 25 de febrero de 2000, cuando monseñor Rafael Bellido Caro, primer obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, firmaba el decreto de aprobación de la constitución de la Hermandad. Desde entonces, cinco hermanos mayores se han sucedido en el cargo: Enrique Pedregal, Víctor Manuel García, José Manuel Albaiceta, José Manuel Alonso y, en la actualidad, Ana Lambea.
La Hermana Mayor, Ana Lambea Vega, agradece, en nombre de la Hermandad, la colaboración de todas las entidades y particulares que hicieron posible la Salida Extraordinaria que tuvo lugar anoche, una Salida, remarca, que queda forjada en el corazón de los hermanos, y expresa un recuerdo especial para los que ya se encuentran en la Gloria del Señor.
La entidad, cuya Casa se encuentra en Santa Fe, 57 y que agrupa a más de 300 hermanos, continuará desarrollando un intenso calendario de actos durante todo el año con motivo de tan destacada efeméride.
De esta forma, según refiere la Hermana Mayor, Ana Lambea, los eventos conmemorativos, que ya han incluido las presentaciones del logotipo conmemorativo de los 25 años fundacionales, obra de Juan Antonio Sánchez, del cartel que simboliza la efeméride, realizado por Fernando Aguado, o de la papeleta de sitio conmemorativa, creada por Inmaculada Peña, así como una gran exposición en el Centro Cultural Alfonso X el Sabio, un triduo y una Función Solemne, oficiada por el director espiritual y párroco de la Basílica, Antonio Sebastián Sabido, tienen pendientes otras citas.
El ciclo de conferencias ‘Padre Manuel Sánchez Mallou’ ofrecerá próximamente varios encuentros en torno a la historia e idiosincrasia de la Hermandad, en noviembre se cursará una visita en Sevilla a la casa madre de Santa Ángela de la Cruz, coincidiendo con el 150 aniversario de la fundación de las Hermanas de la Cruz, y se reconocerá a las personas que cumplen 25 años en la Hermandad (acto que se efectuará durante el triduo anterior a la Festividad de Cristo Rey y a la Función Principal de Instituto). Además, está prevista la instalación en un céntrico emplazamiento de un hermoso retablo cerámico compuesto por Carmelo del Toro, posible gracias a las donaciones realizadas al efecto por los hermanos. La programación finalizará el 8 de diciembre con un Besamanos Extraordinario a Nuestra Señora de la Alegría.