Estrenos de la Semana Santa de El Puerto de Santa María 2023

Prendimiento
– Túnica nueva para el Señor y culminación de ropa de acólitos.

Dolores San Francisco
– Titulaciones de las cartelas.

Borriquita
– 4 ciriales para acompañamiento de uno de los pasos, realizado en Orfebrería Oñate.
– Peanas para el conjunto de ciriales, realizado por Mayordomía.
– 8 candelabros para la delantera del paso de Nuestra Señora de la Entrega.
– Manto bordado de Capilla para nuestra señora de la Entrega. Realizado por el taller de David Calleja.
– Pareja de candelabros laterales y cuatro de la canastilla, para el paso de misterio. Donado por un grupo de hermanos y realizado por el tallista Manuel Oliva.
– Ropa del grupo de acólitos de la Hermandad, donado por el grupo de acólitos.
– Potencias para Nuestro Señor, donado por una familia de la Hermandad.
– Pulsera para Nuestra Señora de la Entrega, donada por una hermana.
– Juego de dos espigas de trigo en orfebrería para Nuestra Señora de la Entrega.
– Mantolín para Nuestro Señor. Confeccionado por una hermana.

Flagelación
– Nuevo banderín con la imagen de Santa Ana, realizado con bordados antiguos. Los trabajos de adaptación y composición de los antiguos bordados han sido realizados por el diseñador Onubense José María Carrasco.

Afligidos
– Nuevo paño de Senatus, bordado en hilos de oro sobre terciopelo negro, obra del bordador Alberto Florido, siguiendo el diseño del antiguo paño.
-Bandera del Tramo del Señor, confeccionada en terciopelo negro y damasco del mismo color con bordados en hilos de oro, recuperando el antiguo escudo de la Hermandad, obra del bordador Alberto Florido.
– Bandera Asuncionista, confeccionada en terciopelo de algodón de color azul oscuro, con una imagen pintada al óleo por José Fernández Villegas, y confeccionada por Concepción Reguera Espinel.
– Restauración y plateado del asta del Senatus, en los talleres de orfebrería de Antonio García Falla.
– Pértiga para el Libro de Reglas, obra de los talleres de orfebrería de Antonio García Falla.
– Cruz Parroquial, obra de los talleres de Antonio García Falla, restaurando la antigua asta del primitivo estandarte de la Hermandad obra de Emilio Landa.
– Restauración y plateado de las cuatro bocinas, en los talleres de orfebrería Antonio García Falla.
-Restauración de los dos faroles de cola, en los talleres de orfebrería de Antonio García Falla.
– Restauración de los faroles de la Cruz de Guía, en los talleres de orfebrería de Antonio García Falla.
– Restauración del remate del Guion Sacramental, en los talleres de orfebrería de Antonio García Falla.
En breve se darán a conocer más estrenos.

Misericordia
– Restauración de varas y del juego de ciriales del Santísimo Cristo de la Misericordia.
– Juego de 16 cordones para el paso de palio de Nuestra Señora de la Piedad, donación de hermanos fieles y devotos.

Dolor y Sacrificio
– Pendientes de conformación

Oración en el Huerto
– Nuevo Banderín del Grupo Joven ejecutado en los Talleres de Villarreal de Sevilla.
– Nueva túnica bordada para Nuestro Señor Jesucristo Orando en el Huerto, diseño y obra de Alberto Florido Vela.
– Nuevos apóstoles; San Pedro y San Juan obras de Darío Fernández , Así como la restauración de la imagen del Apóstol Santiago obra de Ortega Bru.
– Nueva distribución del paso de misterio.
– Nuevas potencias para el Señor.

Humildad y Paciencia
– Restauración corona bañada en oro de salida de nuestra señora del desconsuelo.
– Llamador paso de misterio de orfebre Olmo Quiros.
– Restauración de llamador paso de palio.
– Restauración de vara de presidencia.
– Dos Ángeles policromados, por Daniel Herrera del paso de misterio.

Nazareno
– Dorado de las 3 cartelas de respiraderos, esquinas traseras y del juego de candelabros del canasto taller Artesanía del Dorado Hnos. González.
– Plateado de los 91 candelabros del paso de María Santísima de los Dolores, por “Orfebrería Andaluza, Hermanos De Los Ríos”.
– Marcha dedicada a María Santísima de los Dolores, denominada Ante ti, Dolores , de Pedro Gálvez.

Veracruz
– 4 Evangelistas para las 4 esquinas del paso del Cristo, obra del portuense Adrián Ríos.
– Relicario del Lignum Crucis obra de orfebrería Antonio García Falla, Jerez de la Frontera.

Soledad
– Sonará la capilla musical Vía Sacra en el Señor y la Banda de Música de la Hdad. del Nazareno de Rota, en el palio.
– Reformas y ampliación de la Casa de Hermandad.

Resucitado
– Figura de un Ángel anunciador, obra del escultor e imaginero sevillano Fernando J. Aguado Hernández, para el paso de misterio.